Se engloba dentro de un
grupo de trastornos metabólicos conocidos como mucopolisacaridosis que
afectan a enzimas presentes en los lisosomas.
Se produce por la falta o por el mal funcionamiento de la
enzima lisosómica iduronato 2-sulfatasa, encargada de descomponer y reciclar
moléculas complejas como mucopolisacáridos, con lo que se acumulan en
cantidades dañinas en los lisosomas de las células de tejido conectivo,
incluyendo cartílago y hueso.
La acumulación de estas moléculas en exceso causa un daño
progresivo y crónico que afecta al aspecto, desarrollo mental, movilidad y
funcionamiento de órganos.
No hay una cura conocida para este síndrome.


No hay comentarios:
Publicar un comentario